Portal informativo para migrantes y refugiados en Chile 馃嚚馃嚤 y el mundo 馃寧

馃摳 Noticias |馃帳 Opini贸n |馃攷 Investigaci贸n

“Mami, no quiero hablar venezolano”

Una persona que es v铆ctima de mensajes de odio o de hechos de violencia en raz贸n a su nacionalidad, puede desarrollar problemas de salud mental, que se agudizan a煤n m谩s cuando se trata de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Tal es el caso de Abel quien tiene 13 a帽os y recientemente le pregunt贸 a su mam谩 驴por qu茅 los pol铆ticos odiaban tanto a los migrantes en este pa铆s? una conversaci贸n que tom贸 por sorpresa a Mar铆a, quien hace 6 a帽os decidi贸 residir, junto a su familia, en la ciudad de Valpara铆so.

Otro caso fue el de Fabiana de 8 a帽os quien le dijo a su mam谩 llorando “Mami, no quiero hablar venezolano” esto ocurri贸 luego de ser discriminada por sus amiguitas del colegio quienes le dijeron que no le hablar铆an m谩s con ella mientras no hablara chileno; actualmente Fabiana padece de trastornos del sue帽o y perdida del apetito.

Para la especialista Lus Marina Torrealba (@psicosanatuvida_聽) la xenofobia puede tener un impacto significativo en ni帽os y adolescentes que afecte su bienestar emocional y desarrollo. Est谩 forma de discriminaci贸n puede generar sentimientos de exclusi贸n, ansiedad, baja autoestima y estr茅s emocional en los j贸venes afectados.

Torrealba afirma que para abordar est谩 situaci贸n, los padres deben:

– Fomentar un di谩logo abierto sobre diversidad, respeto y aceptaci贸n desde una edad temprana.

– Demostrar actitudes inclusivas y respetuosas, sirviendo como modelos a seguir para los ni帽os.

– Ense帽ar a los ni帽os sobre diversas culturas y tradiciones para promover la comprensi贸n y empat铆a.

– Reforzar la autoestima de los ni帽os alent谩ndolos a apreciar y valorar su identidad cultural.

– Si los ni帽os enfrentan discriminaci贸n, los padres deben intervenir, ya sea hablando con educadores o abogando por pol铆ticas inclusivas.

– Brindar apoyo emocional constante, creando un ambiente donde los ni帽os se sientan seguros expresando sus emociones.

– Involucrarse en actividades que fomenten la inclusi贸n y diversidad, fortaleciendo as铆 el sentido de comunidad.

Al abordar la xenofobia desde una edad temprana y proporcionar apoyo constante, los padres pueden ayudar a mitigar los impactos negativos y cultivar una generaci贸n m谩s inclusiva y respetuosa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Te puede interesar
Leer m谩s...

Venezuela 2024

Imprimir 馃枿 PDF 馃搫 eBook 馃摫Ayer, en el supuesto cumplimiento del acuerdo de Barbados, el r茅gimen venezolano ratific贸…