Portal informativo para migrantes y refugiados en Chile 🇨🇱 y el mundo 🌎

📸 Noticias |🎤 Opinión |🔎 Investigación

Entre el amarillismo mediático y la irresponsabilidad en el uso de las redes

El día de ayer fue noticia, la descarga que realizaron los periodistas del matinal “Contigo en la mañana” de Chilevisión, contra unos “creadores de contenido” que simulaban ir manejando con vehículo y que realizan un cambio de conductor en plena vía, hecho que los periodistas dan por cierto y no dudan en calificar como una “estupidez humana”, que debe ser investigada por las autoridades, que generaría responsabilidad penal, y que como es habitual, hicieron referencia a la nacionalidad de los protagonistas. Una arremetida que pasa por alto que se trataría de una broma, y que los “creadores de contenido” estaban siendo trasladados en una grúa.

Sin duda, el periodismo chileno muestra su poca rigurosidad en el tratamiento de esta noticia, al que se le suma una mirada xenofóbica en el afán de multiplicar sus métricas a cambio de más odio y hostilidad social. Una práctica que pone en entredicho la ética profesional en el ejercicio del periodismo en Chile.

Sin embargo, este ejercicio desprolijo de la comunicación no debe desconocer la responsabilidad que tienen los “creadores de contenido” sobre las acciones que estimulamos en nuestros usuarios y mediante la viralización de contenido sin valor, que promueve el peligro y la imprudencia. No pasemos por alto que la publicación que aclara su movilización encima de una grúa fue realizada a partir de la reacción generada por el escándalo mediático.

En conclusión, el periodismo chileno tiene mucho que revisar sobre su ética, rigurosidad y responsabilidad en la construcción de entornos saludables. Actualmente, son una máquina sistemática de xenofobia, pero eso no puede minimizar el hecho de que los “creadores de contenido” deben hacerse cargo de sus publicaciones y las acciones que promueven, pues un gran poder genera una gran responsabilidad. Los medios de comunicación y las redes sociales deben estar al servicio de la sociedad y no en su detrimento.

El editorial de @elinmigrante.cl

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts