El Valor de los Migrantes Venezolanos en el Escenario Global: Alejandro P茅rez Representa a Santiago en el Foro Econ贸mico Mundial.
En un destacado reconocimiento al aporte de los migrantes venezolanos a nivel internacional, Alejandro P茅rez, presidente de Global Shapers Santiago, fue seleccionado por el Foro Econ贸mico Mundial para representar a Cono Sur en el Annual Meeting of the New Champions en China. Este evento global re煤ne a 50 j贸venes l铆deres de todo el mundo para discutir la innovaci贸n social y tecnol贸gica que est谩 moldeando el futuro global.
Alejandro P茅rez, el 煤nico venezolano en la delegaci贸n, destac贸 la importancia de su participaci贸n: “Representar a Santiago de Chile en este evento es un honor incre铆ble. Estamos aqu铆 para discutir temas cruciales como la inteligencia artificial, las tecnolog铆as biom茅dicas y el impacto del cambio clim谩tico en las econom铆as en desarrollo”.
El Annual Meeting of the New Champions es reconocido por su enfoque en la tecnolog铆a y el desarrollo sostenible, 谩reas que son fundamentales para el futuro de Am茅rica del Sur y, especialmente, para pa铆ses como Venezuela que enfrentan complejas crisis humanitarias. Alejandro P茅rez subray贸 la necesidad de incluir a estas econom铆as en desarrollo en las conversaciones globales sobre comercio y cambio clim谩tico.
Durante el evento, Alejandro tuvo la oportunidad de interactuar con destacadas figuras internacionales, incluyendo a Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas, y Klaus Schwab, fundador del Foro Econ贸mico Mundial. Su participaci贸n resalt贸 el papel crucial de las tecnolog铆as emergentes y la cooperaci贸n internacional en la construcci贸n de resiliencia frente a los desaf铆os globales.
Este logro no solo destaca la trayectoria de Alejandro P茅rez como l铆der en innovaci贸n social, sino que tambi茅n resalta el valioso aporte de la di谩spora venezolana al escenario global. Su experiencia en el Foro Econ贸mico Mundial es un testimonio del potencial transformador de los migrantes venezolanos, quienes contin煤an impactando positivamente en las comunidades donde se integran, incluso m谩s all谩 de sus fronteras.