Diputados de Renovaci贸n Nacional (RN) presentaron un proyecto de ley con el que buscan聽prohibir la formalizaci贸n de contratos de arrendamiento de bienes ra铆ces con extranjeros cuya situaci贸n migratoria sea irregular, con el fin de 鈥渄esalentar la llegada de nuevos extranjeros irregulares por pasos no habilitados, se帽alaron.
Con esto, se establece que los arrendatarios extranjeros deber谩n presentar una certificaci贸n que acredite su situaci贸n migratoria, de no m谩s de 30 d铆as de antig眉edad, al momento de firmar un contrato. Quienes no cumplan con la eventual ley, podr铆an arriesgar聽multas mensuales de entre 5 y 100 UTM (Entre $65.770 a $6.770.000).
En el caso de faltas de los notarios, se establecen sanciones disciplinarias e incluso la suspensi贸n o exoneraci贸n de su empleo.
Por su parte, Romer Rubio vocero del聽@ceamigraciones聽afirm贸 que este proyecto de ley da cuenta de un desconocimiento legislativo y sobre todo de la pr谩ctica en esa materia. “Lo primero es que la ley de Migraci贸n y Extranjer铆a actualmente regula la figura del arrendamiento para las personas migrantes y deber铆a ser a partir de este precepto que se inicie cualquier debate al respecto, art铆culo 118 de la ley… Y lo segundo que pareciera que desconocen los numerosos requisitos que hoy existen para que un migrante logre arrendar en Chile”. Rubio explic贸 que en la pr谩ctica una persona irregular para arrendar lo hace por interpuesta persona regular, algo que la ley no lograr铆a controlar.
Los diputados RN afirman que la iniciativa se enmarca en un esfuerzo m谩s amplio por fortalecer las pol铆ticas migratorias y de seguridad del pa铆s, y no de atentar con los derechos o estigmatizar a los extranjeros.
Al respecto, el diputado Frank Sauerbaum, declar贸 que聽鈥渃reemos que hay que ir terminando con estos flancos abiertos que tenemos en el pa铆s聽que son simplemente motivaci贸n y argumento para que otras personas sigan llegando al pa铆s de manera regular y que no tengan ning煤n incentivo para poder hacer su ingreso al pa铆s a trav茅s de los mecanismos que el pa铆s ha establecido.