La cifra de fallecidos por los incendios en la regi贸n de Valpara铆so supera las 130 personas y se estima que hay m谩s de 40.000 damnificados producto de esta tragedia. El suceso ha sido calificado por las autoridades como el peor en n煤mero de v铆ctimas desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Frente a esta tragedia, autoridades, empresarios, pero sobre todo l铆deres sociales y vecinos, han sido clave para el apoyo de los sobrevivientes. Tal es el caso de la red de organizaciones migrantes y promigrantes de Valpara铆so (Preparando la Tierra) que se han sumado a esta incansable labor.
Larissa Chac铆n, de la organizaci贸n聽@solidaridadactivachile聽valor贸 el esfuerzo realizado por esta red, que se ha sumado al plan de asistencia a los damnificados en la regi贸n. “Se han constituido dos centros de acopios y actividades en terreno, para registrar las familias migrantes afectadas y procurar apoyarlos en la restituci贸n de su documentos del pa铆s de origen y para esto 煤ltimo, hemos contactado a algunos Consulados, para tramitar aquellos documentos m谩s urgentes y que se perdieron producto del incendio”.
Por su parte Digui Dominguez, de la Fundaci贸n聽@ria.vinadelmar, nos confirma que existen numerosas familias migrantes afectadas por el incendio, pero que hasta el momento no hay un catastro completo, que de cuenta de la nacionalidad y cantidad de las v铆ctimas, de all铆 la importancia de ir a terrenos a recabar la informaci贸n, de igual forma aquellos que tenga est谩 necesidad puede contactar a Solidaridad Activa Chile o a RIA, para reforzar catastro y entregarla a entes correspondiente lo antes posible. Dom铆nguez se帽al贸 que existen familias de migrantes en situaci贸n irregular que perdieron todo y es de quienes se cuenta con menos informaci贸n.