La reciente aprobaci贸n de una enmienda al proyecto constitucional en Chile, que establece la expulsi贸n de inmigrantes que ingresen de manera irregular al pa铆s, ha generado un intenso debate dentro de la comunidad migrante y entre expertos legales.
Para comprender mejor el alcance de esta enmienda, entrevistamos al abogado Adri谩n Hern谩ndez de聽@ambientejuridicove, quien destac贸 que tanto en los ordenamientos jur铆dicos latinoamericanos c贸mo en los de otras latitudes, las normas que sancionan los ingresos irregulares suelen tipificarse en instrumentos legales y no en las Constituciones. Hern谩ndez enfatiz贸 que la migraci贸n es una materia sensible y que su discusi贸n debe priorizar las garant铆as m铆nimas de protecci贸n de los Derechos Humanos.
Aunque la norma propuesta pretende regularizar la migraci贸n, Hern谩ndez argumenta que sanciones similares ya est谩n contempladas en la legislaci贸n vigente y en su opini贸n, el car谩cter constitucional de las expulsiones no resolver铆a los obst谩culos pr谩cticos para aplicar esta medida.
El abogado tambi茅n aclar贸 que esta enmienda no tiene vigencia inmediata, pues la propuesta constitucional debe ser sometida en diciembre a un plebiscito ciudadano, y de ser aprobado, en ning煤n caso deber铆a aplicarse retroactivamente.
El debate en torno a esta enmienda constitucional promete continuar generando discusiones y reflexiones sobre la migraci贸n y los derechos humanos en Chile. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre los desarrollos futuros.