Un 82% de los chilenos asegur贸 que la presencia de inmigrantes en el pa铆s es excesiva, aunque la mayor铆a confes贸 nunca haber tenido una mala experiencia con ellos, seg煤n una encuesta de la聽Universidad Cat贸lica聽publicada el lunes pasado.
Para Romer Rubio director del聽@ceamigraciones聽el pa铆s vive una crisis en materia de seguridad mucho m谩s profunda a la comisi贸n de delitos de personas migrantes. “Estamos hablando de una crisis amparada principalmente en un aparato de justicia que cuenta con lentos y limitados mecanismos de condena efectiva y de procesos pol铆ticos que deterioraron el respeto a la autoridad y al cumplimiento de la ley”.
Para Rubio, m谩s que un incremento delictivo, estamos en presencia de la ocurrencia de delitos no usuales en Chile, y que tienen gran impacto social, situaci贸n que considera debe ser atendida con la celeridad del caso por las autoridades. Sin embargo, califica de preocupante c贸mo los medios de comunicaci贸n privilegian la difusi贸n de noticias cuando el victimario es una persona migrante, “lo cual genera una brecha entre percepci贸n y realidad, como la evidenciada este estudio.
La casa de estudios consult贸 a los chilenos con qu茅 frecuencia han tenido malas experiencias con personas inmigrantes, tales como desacuerdos, tensiones, peleas o conflictos y s贸lo siete por ciento contest贸 afirmativamente.
El 45% est谩 en desacuerdo con la afirmaci贸n de que los inmigrantes limitan las posibilidades de encontrar trabajo de los chilenos, frente a 37% que respalda esa idea; asimismo, dos de cada tres entrevistados dijeron que los inmigrantes deber铆an tener los mismos derechos que los chilenos para acceder a salud, vivienda y educaci贸n, ante 22% que respondi贸 negativamente.
Sin embargo, 71% de los encuestados dijo que actualmente hay conflicto entre chilenos e inmigrantes.
Desde el inicio de la pandemia del covid-19 se viene registrando en Chile una crisis de migraci贸n a causa de la enorme cantidad de extranjeros, la mayor铆a de ellos de nacionalidad venezolana, que diariamente ingresan por Bolivia a trav茅s de pasos fronterizos no habilitados. (Sputnik)