Desde el programa de televisi贸n nacional Mesa Central, el subsecretario de interior Manuel Monsalve, anunci贸 que entre los meses de mayo y junio se estar铆a realizando el proceso de empadronamiento de personas irregulares en Chile, esto en coordinaci贸n con el Servicio Nacional de Migraciones. La autoridad destac贸 que hay al menos 150.000 personas en el pa铆s que han ingresado de manera irregular, personas de las que no se tiene sus datos ni antecedentes.
Monsalve ratific贸 que la primera tarea del Gobierno de Chile ha sido que no ingresen de manera irregular migrantes, y que han logrado avances importantes al respecto. El subsecretario se帽al贸 una que existe un 55% menos de detecci贸n de ingresos por pasos no habilitados en comparaci贸n al 2022 y afirm贸 que han logrado una reducci贸n con principal 茅nfasis en personas de nacionalidad venezolana, que para el 2022 eran un 80% y ahora son solo un 36% de la totalidad.
Por otra parte el Subsecretario del Interior consider贸 que lo anunciado por la fiscal铆a va por la v铆a correcta en cuanto al arresto de las personas irregulares que han cometido delitos y no se tiene certeza de su identidad, pero tiene presente que la 煤ltima decisi贸n la tiene el juez de garant铆a. Finalmente inform贸 que est谩n a puertas de aprobar el proyecto de ley que simplifica los procesos expulsi贸n de personas migrantes irregulares.